La exposición itinerante sobre el 50 aniversario de Aspace Gipuzkoa, sigue su recorrido. Después de visitar la sede de Orona Fundazioa, principal colaborador de esta muestra; y la las Juntas Generales de Gipuzkoa, sede de la representación de la ciudadanÃa guipuzcoana, la exhibición ha comenzado su itinerario por los municipios en los que la asociación tiene presencia.
Irun ha sido el primer municipio en recibir los 24 paneles expositivos, que de un modo didáctico y pedagógico trata de visibilizar y poner en valor la realidad de las personas con parálisis cerebral, la de su entorno personal y familiar y la de la asociación en sÃ.
A la apertura de la exposición en Irún ha asistido el alcalde José Antonio Santano. El primer edil ha felicitado a la entidad por sus 50 años y ha agradecido "el enorme trabajo atendiendo, en este caso, las demandas de las personas usuarias y sus familias de los centros que Aspace tiene en nuestra ciudad. Es un proyecto necesario y fundamental a favor de la comunidad, ejemplo de la lucha por la inclusión social de las personas con parálisis cerebral".
Irun cuenta con dos centros. Por un lado, el centro de dÃa de adultos de Urdanibia y por otro lado el centro integral de Arrupenea que cuenta con un centro de dÃa de adultos, tres viviendas, un apartamento de vida independiente y un aula del servicio educativo.
La exposición puede visitarse en el Espacio Palmera Montero Gunea hasta el 13 de abril en horario de 08:30 a 21:30
Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjzFT16
Noticia: https://www.diariovasco.com/bidasoa/irun/aspace-sueno-cincuenta-20220316213312-ntvo.html